Como alguien que cuida con amor a un gato, probablemente hayas notado algún cambio en su comportamiento y te hayas preguntado: ¿Está mi gato enfermo? Los gatos son expertos en ocultar el malestar, lo que hace que detectar una enfermedad no siempre sea fácil… hasta que se vuelve más grave.

En este artículo, te contamos cuáles son los signos de enfermedad en gatos más comunes y te damos algunos consejos para detectarlos a tiempo. Además, descubrirás cómo un localizador GPS para gatos puede ayudarte a monitorear su actividad y detectar posibles problemas de salud antes de que se agraven.

1) Cambios en los niveles de actividad y sueño

Uno de los signos más evidentes de que un gato no se siente bien es un cambio en sus patrones de actividad y sueño. Los gatos son animales de rutina, así que no ignores ningún cambio repentino en sus niveles de sueño y actividad.

Si tu gato, normalmente enérgico, de pronto se vuelve más sedentario, o si tu peludo, amante de las siestas, empieza a dormir en exceso, podría ser señal de enfermedad. Por otro lado, si tu gato se muestra hiperactivo o inquieto durante la noche, podría estar experimentando molestias o sentirse estresado.

Un localizador GPS para gatos como Tractive te ayuda a llevar un control constante de su nivel de actividad y descanso. Tractive monitorea de forma continua el sueño y la actividad de tu amigo de cuatro patas, y te envía avisos de salud si detecta cambios en su comportamiento que deberías tener en cuenta. Puedes compartir esta información con el veterinario para facilitar un diagnóstico temprano.

función de bienestar aviso de salud localizador tractive gps para gatos
Detecta problemas de salud a tiempo con el GPS y monitor de salud para gatos de Tractive

Consigue el localizador GPS de Tractive

2) Cambios en los hábitos de alimentación o hidratación

Un cambio repentino en los hábitos de comida o bebida de tu gato puede ser una señal de alerta. Si tu gato deja de comer o no quiere beber agua, podría estar lidiando con algún problema como molestias dentales, trastornos gastrointestinales o incluso enfermedad renal.

Por otro lado, si empieza a beber mucha agua de repente (polidipsia) o muestra un aumento inusual del apetito (polifagia), podría tratarse de diabetes o hipertiroidismo.

3) Letargo y cansancio sin explicación

Los gatos suelen ser curiosos, juguetones y activos por naturaleza. Si notas que tu gato está apático, duerme más de lo normal o ya no muestra interés por jugar o explorar, podría ser un signo de enfermedad.

Este comportamiento puede estar relacionado con algo leve, como un resfriado, o con afecciones más serias como anemia o problemas cardíacos.

Señales a tener en cuenta:

  • Manifiesta dificultad para moverse o caminar
  • Duerme en exceso o se esconde más de lo habitual
  • Muestra falta de interés por sus actividades o juguetes favoritos

4) Cambios en los hábitos dentro del arenero

Observar los hábitos de tu gato en el arenero puede darte pistas clave sobre su salud. Cambios en la frecuencia con la que orina o defeca, dificultad para hacerlo o la presencia de sangre en la orina, pueden ser señales de que algo no va bien.

Estos síntomas podrían indicar una infección urinaria, problemas renales o incluso una enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD).

Señales a tener en cuenta:

  • Orina con más o menos frecuencia de lo habitual
  • Hace esfuerzo para orinar o defecar
  • Presencia de sangre en la orina o en las heces
  • Diarrea o estreñimiento

5) Pérdida o aumento de peso sin explicación

Si tu gato está perdiendo peso sin haber cambiado su alimentación, o si está ganando kilos sin comer en exceso, es importante llevarlo al veterinario.

La pérdida de peso puede estar relacionada con problemas como hipertiroidismo, diabetes o incluso cáncer. Por otro lado, un aumento de peso repentino podría indicar desequilibrios hormonales o problemas en el metabolismo.

Señales a tener en cuenta:

  • Pérdida o aumento de peso visible
  • Cambios notorios en la forma del cuerpo
  • Aumento o disminución del apetito sin una causa aparente
Cat wearing light blue Tractive GPS Cat tracker, app screen featuring health alerts for pets

Monitoriza la salud de tu gato

Nuestros gatos no siempre nos avisan cuando no se encuentran bien. Pero si el localizador detecta cambios inusuales en su rutina, te lo notificará para que puedas detectar posibles problemas a tiempo.

Compra un localizador para gatos

6) Acicalamiento excesivo o pelaje descuidado

Los gatos son conocidos por ser muy limpios, pero si notas que tu felino se acicala en exceso, podría ser señal de estrés, alergias o problemas en la piel como pulgas o dermatitis.

En cambio, si ha dejado de acicalarse y su pelaje luce opaco o enredado, podría estar padeciendo dolor, artritis u otra afección de salud.

Señales a tener en cuenta:

  • Se lame o acicala en exceso ciertas zonas del cuerpo
  • Ha dejado de acicalarse y su pelaje está opaco o enredado
  • Zonas sin pelo o irritación en la piel

7) Tos, estornudos o dificultad para respirar

Los problemas respiratorios en gatos son serios y deben tratarse lo antes posible. La tos, los silbidos al respirar o una respiración agitada pueden ser síntomas de una infección respiratoria, asma o incluso una enfermedad cardíaca.

Si tu gato tiene dificultad para respirar o notas que respira muy rápido, es fundamental acudir al veterinario de inmediato.

Señales a tener en cuenta:

  • Tos o estornudos frecuentes
  • Respiración agitada o con silbidos
  • Secreción nasal u ojos llorosos

8) Cambios en el comportamiento

Los gatos son animales de costumbres, por eso cualquier cambio repentino en su comportamiento no debe pasarse por alto. Si tu gato se esconde más de lo habitual, se muestra agresivo o presenta signos de ansiedad o miedo, podría estar sintiendo dolor, estar estresado o padecer alguna enfermedad.

Los cambios de comportamiento suelen ser una de las primeras señales de malestar, y detectarlos a tiempo puede ayudarte a evitar complicaciones mayores.

Señales a tener en cuenta:

  • Agresividad repentina o irritabilidad
  • Se esconde más de lo normal o evita el contacto
  • Ansiedad o comportamientos relacionados con el estrés (por ejemplo, rascarse en exceso)

9) Fiebre y escalofríos

Si tu gato tiembla o tiene fiebre, suele ser señal de una infección o inflamación. La fiebre puede estar causada por algo leve, como un resfriado, o por afecciones más graves como un absceso, problemas renales o incluso cáncer.

Si sospechas que tu gato tiene fiebre, lo mejor es contactar con tu veterinario para que te oriente.

Señales a tener en cuenta:

  • Temblores o escalofríos
  • Orejas calientes
  • Menor nivel de actividad

10) Cambios en los ojos, la nariz o la boca

Algunos problemas de salud en gatos pueden manifestarse a través de los ojos, la nariz o la boca. Unos ojos llorosos, entrecerrados o enrojecidos pueden ser indicio de una infección respiratoria. Por otro lado, un babeo excesivo, mal aliento o dificultad para comer podrían indicar una enfermedad dental u otros problemas bucales.

Señales a tener en cuenta:

  • Ojos rojos, llorosos o entrecerrados
  • Babeo excesivo o mal aliento
  • Dificultad para comer o tragar

¿Cuándo acudir al veterinario?

Si percibes algunos de los signos que acabamos de mencionar, lo mejor es ponerse en contacto con un veterinario. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar de tu gato. El veterinario realizará una exploración completa y, si lo considera necesario, podría recomendar análisis de sangre, orina o radiografías para identificar la causa de los síntomas.

Conclusión

El cuidado de la salud de tu gato implica estar siempre atento y actuar con rapidez ante cualquier señal de malestar. Si conoces los signos de enfermedad en gatos y acudes al veterinario a tiempo, estarás haciendo todo lo posible para que tu amigo de cuatro patas tenga una vida larga, feliz y saludable.

Y no olvides que un localizador GPS para gatos con monitor de actividad puede ser una herramienta clave para detectar cambios en su comportamiento antes de que se conviertan en un problema mayor.

Recuerda: tú conoces mejor que nadie a tu gato. Si notas que algo no va bien, no dudes en contactar con tu veterinario para pedir ayuda.