Amas a tu perro y harías cualquier cosa por velar por su salud y seguridad. Lo llevas al veterinario, de paseo, le das una buena alimentación… No obstante, existen otras cosas que son más difíciles de detectar, como qué se considera una frecuencia cardiaca canina normal.

Pero, para empezar, ¿qué es una frecuencia cardiaca normal en los perros? A continuación te explicamos en profundidad todas tus dudas, qué es normal, qué no lo es, cuándo debes acudir al veterinario y cómo el control de las constantes vitales de tu perro puede ayudarte a desempeñar un papel activo en su salud y bienestar. Empecemos por el principio.

¿Por qué es importante conocer el ritmo cardiaco de tu perro?

Al igual que en los humanos, el ritmo cardiaco de tu perro puede indicarte si está bien de salud o si algo no está yendo como debería. Un pulso inusualmente alto o bajo podría ser preocupante y una razón para ir al veterinario.

Existen muchas causas médicas que pueden hacer que el ritmo cardiaco de un perro se acelere (como la pérdida de sangre o un golpe de calor) o se ralentice (por ejemplo, en casos de convulsiones o enfermedades neurológicas). No obstante, antes de entrar en pánico, el ritmo cardiaco de tu amigo de cuatro patas también puede:

  • Acelerarse debido a una caminata vigorosa, una carrera o una excursión por el bosque contigo, o incluso por la emoción de conocer nuevas personas o explorar nuevos lugares.
  • Raletinzarse porque está relajado y cómodo acurrucado a tu lado en el sofá, o porque está a punto de quedarse dormido.
  • Lo importante es que el ritmo cardiaco de tu perro vuelva a la normalidad después de estas actividades (si siempre está elevado o bajo, puede ser un problema).

Por eso, se recomienda establecer una línea de base, es decir, saber cuál es el ritmo cardiaco normal de tu perro para poder detectar con más rapidez cualquier aumento o disminución anómala. Esto es especialmente útil si consideras qué ha estado haciendo tu amigo peludo durante el día, como si ha dormido lo suficiente o si ha sido muy activo.

💡 (La función de frecuencia cardiaca en reposo de tu dispositivo Tractive te muestra todos estos datos. Veremos esta función en detalle más adelante).

¿Cuál es la frecuencia cardiaca normal de los perros?

En general, la mayoría de los perros adultos tienen una frecuencia cardiaca que varía entre 60 y 140 latidos por minuto. Aunque es importante recordar que la frecuencia cardiaca normal de un perro puede variar dependiendo de varios factores.

Entre los que se incluyen:

  • Edad
    Los cachorros suelen tener una frecuencia cardiaca más rápida que los perros adultos, alcanzando entre 160 y 200 latidos por minuto. Esto se debe principalmente a su rápido metabolismo, que les ayuda a crecer.
  • Tamaño
    Por normal general, cuanto más grande es tu perro, más baja será su frecuencia cardiaca, y viceversa. Los perros pequeños pueden tener una frecuencia cardiaca de hasta 180 latidos por minuto (aunque normalmente oscila entre 90 y 140 latidos por minuto). Los perros de tamaño medio suelen tener entre 80 y 120 latidos por minuto. Los perros grandes suelen tener entre 60 y 90 latidos por minuto.
  • Nivel de actividad
    Un perro en buena forma física podría registrar un ritmo cardiaco más bajo de lo normal. Su corazón no necesita esforzarse tanto para bombear oxígeno a la sangre mientras corre y juega durante todo el día. (Es su buena forma física en acción, al igual que les sucede a las personas deportistas).
  • Predisposición genética
    Algunas razas de perros son más propensas a tener una frecuencia cardiaca baja, a pesar de su tamaño pequeño. Es el caso de razas como el Schnauzer miniatura, el Dachshund, algunas razas de Terriers y ciertos Spaniels. Por otro lado, algunas razas grandes tienden a tener ritmos cardíacos más altos, como los Galgos Irlandeses, los Gran Daneses y los Doberman. Otros, como los Whippets, tienen ritmos cardíacos naturalmente irregulares, incluso en reposo.
  • El estado emocional de tu perro
    Un perro que está relajado, cómodo o somnoliento tendrá un pulso más lento que uno que está emocionado, listo para correr o ansioso.

¿Por qué la frecuencia cardiaca de mi perro está más elevada de lo habitual?

Sí, enterarse de que el corazón de tu perro late más rápido de lo habitual puede dar miedo. Lo importante es que vuelva a su frecuencia normal tras unos minutos. Si sigue siendo elevada, te recomendamos llevarlo al veterinario.

El corazón de tu perro podría estar trabajando con más de la cuenta por distintas causas:

  • Ejercicio
    El tiempo de juego eleva la frecuencia cardiaca de tu perro porque su cuerpo responde al aumento de actividad y estimulación.
  • El calor
    El corazón de tu perro trabaja más para ayudarle a refrescarse.
  • Estrés y ansiedad
    Ya sea por conocer gente nueva, escuchar fuegos artificiales o por cosas positivas, como el tintineo de su arnés y correa.
  • Condiciones médicas
    Entre las que se incluyen enfermedades cardiacas, deshidratación, infecciones, golpe de calor, pérdida de sangre o incluso fiebre.

Además de una frecuencia cardiaca elevada, monitoriza otros signos de enfermedad, como:

  • Si tu perro parece más lento o letárgico de lo habitual.
  • Pérdida de apetito.
  • No beber agua.
  • Vómitos.
  • Diarrea.

Llévalo al veterinario de inmediato si notas alguno de estos síntomas.

¿Por qué la frecuencia cardiaca de mi perro está más baja de lo habitual?

Aunque un aumento de la frecuencia cardiaca de tu perro podría captar tu atención, también es importante estar alerta si su frecuencia es más baja de lo normal. Aunque no siempre sea motivo de preocupación, es útil entender qué podría estar causándolo.

  • Algunos medicamentos, en especial aquellos para tratar problemas cardiacos o ansiedad, pueden ralentizar la frecuencia cardiaca de tu perro.
  • Lo mismo sucede con los perros que están en buena física o que entrenan mucho (perros de trabajo, perros pastores y aquellos que compiten en deportes caninos, por ejemplo). Su frecuencia cardiaca puede ser más baja debido a su acondicionamiento físico. Al igual que los humanos, su corazón bombea la sangre de forma más eficiente. Así que es normal que, en comparación con los perros más sedentarios, su frecuencia cardiaca sea más baja.
  • El frío también puede reducir su frecuencia cardiaca para ayudarle a conservar el calor corporal.
  • Puede que esté relajado o a punto de quedarse dormido.
  • Y, por supuesto, existen condiciones médicas que pueden reducir la frecuencia cardiaca, como el hipotiroidismo, problemas cardíacos (incluyendo bradicardia sinusal, síndrome del seno enfermo o incluso un infarto), desequilibrios químicos en la sangre o enfermedades inflamatorias.

Si la frecuencia cardiaca de tu perro siempre es baja y percibes signos preocupantes, como debilidad, dificultad para respirar, desmayo o letargo, llévalo al veterinario para un chequeo.

Cómo tomarle el pulso a un perro

Por suerte, tomarle el pulso a tu perro no es tan diferente de tomárselo a una persona.

Primero, acomoda a tu perro en un ambiente tranquilo y familiar. Asegúrate de que no haya nada alrededor que lo asuste o lo altere.

  • Pon tu mano en el interior de la pata trasera de tu perro, a la mitad del muslo. Aquí es donde se encuentra su arteria femoral. Es un vaso sanguíneo grande que lleva sangre a las patas y tiene un pulso notable cuando lo tocas.
  • Evita usar el pulgar, ya que tu propio pulso podría confundirte al contar.
  • Pon un temporizador en tu teléfono por 15 segundos.
  • Cuenta el número de latidos que detectes durante esos 15 segundos.
  • Multiplica ese número por 4 para obtener la frecuencia cardiaca por minuto de tu perro.
Una mujer revisando el pulso de un perro tocando su pata trasera.

Repeat these steps every day for at least a week or two to establish a baseline.

  • La frecuencia cardiaca de tu perro puede variar un poco de un día a otro, pero lo importante es hacer un seguimiento a largo plazo.
  • Tampoco está de más controlar el ritmo del corazón de tu perro. Un corazón sano tiene un patrón regular. Si sientes que los latidos son irregulares, lo ideal es visitar al veterinario para un chequeo.
  • Ten en cuenta también cuándo revisas la frecuencia cardiaca de tu perro. Si lo haces justo después de que haya estado jugando en el jardín, naturalmente será más alto. Si lo haces después de que se haya despertado de una siesta, será más bajo. Intenta medirlo siempre a la misma hora del día para mantener la rutina.


Más información

Cómo monitorizar cambios en la frecuencia cardiaca de tu perro con Tractive

Un monitor de salud puede ser una herramienta importante para la detección temprana de problemas de salud (si la frecuencia cardiaca en reposo de tu perro es elevada durante un tiempo prolongado). La monitorización de la frecuencia cardiaca de Tractive te permite establecer su frecuencia cardiaca de base y ver cómo cambia de un día para otro. Una vez que coloques y ajustes bien el localizador al collar, así es cómo funciona:

Una mujer sostiene la pata de su perro, que lleva un GPS en el collar.
  • Déjaselo puesto durante una semana, hasta 8 horas al día, incluyendo periodos de descanso.
  • Deja que Tractive determine su línea de base de frecuencia cardiaca en reposo (FCR).
  • Revisa a diario si hay fluctuaciones y presta atención si notas una disminución o aumento persistente de su frecuencia cardiaca.

A la larga, tu dispositivo Tractive puede ayudarte a saber:

  • Cuál es la frecuencia cardiaca normal de tu perro.
  • Si la frecuencia cardiaca de tu perro está elevada o baja.
  • Si hay un aumento o una disminución inusual en su actividad.
  • O, igualmente, cualquier cambio en la calidad de su sueño.

Todo esto puede ayudarte a detectar cambios anormales en el comportamiento de tu perro mucho antes. (Lo que podría ser indicio de un sinfín de problemas de salud, especialmente a medida que tu perro envejece).

Monitoriza la salud de tu perro

Nuestros peludos no siempre nos avisan cuando no se encuentran bien. Pero si el localizador detecta cambios inusuales en su rutina, te lo notificará para que puedas detectar posibles problemas a tiempo.

Compra un localizador para perros

Y si te ha gustado este artículo, compártelo con un amigo o ser querido, ¡y ayudemos a crear un mundo más seguro y amable para nuestros amigos peludos juntos!