¿Alguna vez has estado abrazando a tu peludo y de repente has notado un extraño espasmo ? ¿O le has oído emitir ese inconfundible sonido de «¡hip!»? Aquí te ofrecemos una clase intensiva sobre el hipo en perros: qué lo provoca, cómo tratarlo y cómo puede ayudarte un localizador inteligente para perros a vigilar algo más que el hipo.

Ideas clave

🐶 El hipo en perros es normalmente inofensivo, y suele estar causado por la excitación, comer rápido o hacer demasiado esfuerzo.

❤️‍🩹 En algunos casos, un hipo frecuente o prolongado puede ser signo de un problema de salud subyacente, como tos de las perreras, reflujo ácido o incluso un golpe de calor.

🍎 Los remedios sencillos, como ofrecerle agua, ralentizar las comidas o dar un ligero paseo, pueden ayudarte a aliviarle el hipo.

🌎 Un localizador inteligente para perros como Tractive puede controlar las constantes vitales de tu perro –incluso su frecuencia respiratoria– y ayudarte a detectar cualquier cambio que pueda requerir la atención de un veterinario.

¿Qué es el hipo de los perros? ¿Hay perros más propensos a sufrirlo?

Al igual que el de los humanos, el hipo de los perros es una contracción involuntaria del diafragma, el músculo que ayuda a tu perro a respirar. Cuando el diafragma sufre espasmos, provoca un cierre rápido de las cuerdas vocales que emite ese típico sonido: «hip». La mayoría de las veces es totalmente inofensivo y se pasa solo.

Aunque el hipo puede afectar a cualquier perro, los cachorros son, con diferencia, los que más lo padecen. Su cuerpo en desarrollo, su sistema nervioso poco maduro y su comportamiento tan activo hacen que el hipo forme una parte común de la etapa de cachorro. El hipo de los cachorros suele ser gracioso, dura poco y (normalmente) no es preocupante.

Las razas braquicéfalas, como los Carlinos, los Bulldogs y los Shih Tzus, suelen ser más propensas a las irregularidades respiratorias. Esto puede incluir hipo. Su hocico más corto puede contribuir a veces a los espasmos del diafragma o a inhalar aire más rápidamente.

Por último, las razas pequeñas o las razas miniatura pueden ser más sensibles a comer rápido o a excitarse demasiado, ambos motivos desencadenantes habituales del hipo.

¿Por qué mi perro tiene hipo? Las razones menos preocupantes

En la mayoría de los casos, el hipo de los perros es completamente inofensivo y suele desaparecer en pocos minutos. Puede deberse a:

  • Comer o beber demasiado deprisa
    Esto es especialmente frecuente en el caso de los cachorros. Engullir comida o agua introduce aire en el estómago, lo cual puede irritar el diafragma.
  • Excitación o estrés
    El juego o un paseo en coche pueden hacer que la respiración de tu cachorro se acelere y desencadene el hipo.
  • Cambios de temperatura
    Beber agua muy fría o exponerse a un aire helado a veces puede provocar hipo.
  • Sobreesfuerzo
    Después de una sesión de actividad intensa o de juegos bruscos con otra mascota o humano, se puede alterar el patrón respiratorio de tu perro. Como resultado, se produce hipo.
  • Problemas digestivos
    A veces, el hipo está relacionado con problemas de estómago, como gases leves o indigestión.
  • Inhalar un irritante
    Respirar polvo, humo o aromas fuertes puede irritar las vías respiratorias de tu perro. Esto puede causar que su cuerpo reaccione con un hipo temporal.
  • Hiperventilación
    Los perros que jadean mucho o respiran rápidamente debido a sobreexcitación o estrés pueden empezar a tener hipo como consecuencia de espasmos del diafragma.
Perro bebiendo agua en exterior

Afecciones médicas que pueden causar hipo en perros

  • Infecciones respiratorias
    La irritación de las vías respiratorias causada por infecciones como la tos de las perreras puede provocar hipo. Si además tu perro tose, estornuda o parece que le falta el aliento, lo mejor es que acudas al veterinario. Las afecciones crónicas (como el asma o la bronquitis), que afectan a la capacidad de tu perro para respirar con normalidad, también pueden causar hipo.
  • Reflujo ácido o malestar gastrointestinal
    Afecciones como la ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) pueden desencadenar hipo, sobre todo si tu perro también muestra signos como eructos, lamerse los labios o molestias después de comer.
  • Irritación nerviosa o problemas neurológicos
    En raras ocasiones, el hipo persistente puede deberse a una irritación del nervio frénico o vago, o incluso a problemas del sistema nervioso central, como tumores o lesiones.
  • Parásitos o exposición tóxica
    Algunos parásitos internos o la exposición a toxinas pueden alterar las funciones corporales normales, pudiendo provocar hipo entre otros síntomas más graves.
  • Golpe de calor
    Un fuerte aumento de la temperatura puede causar una serie de síntomas, como respiración acelerada y espasmos musculares que podrían provocar hipo. Se trata de una urgencia médica, sobre todo si va acompañada de babeo, encías rojas o desmayos.
  • Nauseas
    Sentir náuseas debido a una enfermedad, comer algo tóxico o el mareo por movimiento también puede desencadenar hipo. Presta atención a signos como relamerse los labios, inquietud o vómitos.
  • Ansiedad
    El estrés y la ansiedad pueden causar respiración irregular y tensión, lo que desencadenaría hipo en algunos perros, especialmente en entornos estresantes o en momentos de mucho ruido como durante fuegos artificiales.

💡Un localizador inteligente para perros que incluya GPS y monitorización de la salud puede ayudarte a detectar un cambio en la frecuencia respiratoria de tu perro que, la mayoría de las veces, puede indicar enfermedad, letargo o dolor. Así podrás detectar de forma temprana una posible enfermedad y llevar a tu perro al veterinario para una revisión antes de que sea demasiado tarde. 

Leer más

Cuándo acudir al veterinario

Aunque la mayoría de los casos de hipo de los perros no son motivo de preocupación, a continuación te indicamos cuándo debes extremar las precauciones:

  • Hipo que dura más de unas horas
    Si parece que tu perro no se deshace del hipo durante bastante tiempo, puede que se trate de algo más que un espasmo temporal.
  • Hipo asociado a otros síntomas
    Busca signos como vómitos, babeo, tos, respiración dificultosa, fatiga o letargo general. Estos signos podrían indicar un problema respiratorio o gastrointestinal subyacente.
  • Cambios en los hábitos de comer o beber 
    Si además tu perro rechaza la comida o el agua, o parece sentirse incómodo después de comer, puede que haya llegado el momento de visitar al veterinario.
  • Interrupción del sueño o cambios de comportamiento
    Si tu perro se despierta por culpa del hipo o parece angustiado o diferente de lo habitual, presta atención.

En caso de duda, confía siempre en tu instinto. Si algo no te cuadra o crees el hipo de tu perro es inusual, el veterinario es la persona más indicada para averiguar qué le ocurre.

Cómo quitarle el hipo a tu perro

Normalmente, el hipo desaparece por sí solo en unos minutos. Pero si el hipo de tu perro parece incómodo o persistente, te indicamos algunas formas de ayudarle.

  • Intenta que coma más despacio
    Utiliza un comedero lento o distribuye las comidas en un comedero antivoracidad. Esto puede ayudar a reducir la deglución y la ingesta excesiva de aire. Cuando tu perro come demasiado deprisa, tiende a tragar aire junto con la comida. Esto puede irritarle el diafragma y provocarle hipo. Ralentizar las comidas ayuda a minimizar ese riesgo.
  • Ofrécele un sorbito de agua
    Un poco de agua puede ayudar a regular el diafragma y a restablecer el ritmo respiratorio de tu peludo. Esto es especialmente útil si el hipo lo provoca la excitación o la comida seca. Eso sí, no dejes que tu perro se trague todo el cuenco: demasiada agua muy rápido puede empeorar las cosas.
  • Masajes suaves en la barriguita
    Calmar a tu perro con masajes suaves en el vientre puede relajar los músculos y aliviar el hipo. También disminuye su frecuencia cardiaca y su respiración, sobre todo si el hipo ha sido provocado por la excitación o la ansiedad.
  • Distrae a tu perro
    A veces, un cambio de ritmo o un paseo ligero pueden ayudar a restablecer el ritmo respiratorio de tu perro. El movimiento estimula la respiración rítmica y da al diafragma la oportunidad de asentarse. Hazlo de un modo relajado, nada demasiado intenso.
  • No le des un susto a tu perro para quitarle el hipo
    A diferencia de los humanos, los perros no entenderán la broma, y puede que solo les estrese.

Cómo puede ayudarte un localizador inteligente para perros

Si tu perro tiene hipo a menudo –o si simplemente eres un papá o mamá de perro que busca paz mental– el localizador y monitor de salud GPS de Tractive podría ser exactamente lo que necesitas.

Perro con un GPS Tractive en interior

En cuanto se lo pongas a tu amigo en el collar, podrás:

  • Monitorizar las constantes vitales de tu perro
    Con las funcionalidades de monitorización de la salud integradas en tu localizador, verás los cambios en los patrones respiratorios de tu perro –como el hipo– o en su frecuencia cardiaca basal, que pueden ser signos precoces de que algo va mal.
  • Rastrear la ubicación de tu perro en tiempo real
    Para que puedas tomar medidas antes de encontrarlos de cabeza en un cubo de basura o hurgando en el césped de tus vecinos en busca de algún «tentempié» extra.
  • Detectar con antelación posibles problemas de salud
    Tu localizador también controla los niveles de actividad y la calidad del sueño de tu perro, y te envía un aviso de salud si se produce algún cambio extraño. (Lo que podría ser señal de enfermedad o dolor).
Perro con un localizador GPS Tractive blanco en el campo, pantallas de la aplicación GPS de Tractive en primer plano

Una detección precoz significa una actuación precoz. Si detectas pronto cambios sutiles, como un descenso de la actividad o de la calidad del sueño, puedes reaccionar con rapidez y llevar a tu perro al veterinario antes de que las cosas se pongan serias. Además, también podrás compartir datos precisos sobre actividad, descanso y avisos de salud, para ahorrar tiempo y darle al veterinario una idea clara de la situación.

Leer más

En resumen: se acabó el pánico ante un «¡hip!»

Que tu perro tenga hipo suele ser una de esas cosas raras e inofensivas que conlleva ser papá o mamá de una mascota. En la mayoría de los casos, la causa será el comer demasiado rápido, la excitación o el sobreesfuerzo. En casos excepcionales, puede estar relacionado con afecciones médicas, como la tos de las perreras o un golpe de calor. 

Si prestas atención a cuándo se produce y vigilas la salud general de tu perro, podrás detectar a tiempo cualquier problema y darle la vida más feliz y sana posible.

Monitoriza la salud de tu perro

Nuestros peludos no siempre nos avisan cuando no se encuentran bien. Pero si el localizador detecta cambios inusuales en su rutina, te lo notificará para que puedas detectar posibles problemas a tiempo.

Compra un localizador para perros

Y si te ha gustado este artículo, compártelo con un amigo o familiar y construyamos juntos un mundo más seguro y amable para nuestros amigos peludos.